La presidenta presumió que los acuerdos a los que se llegó con Trump fueron por “una labor de gabinete”.
POR: ANDREA CRUZ
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegaron a un acuerdo tras la llamada que sostuvieron este lunes 3 de febrero a las 8 de la mañana.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum destacó la pausa a los aranceles anunciados el pasado sábado 1 de febrero por la administración de Trump.
De igual manera, resaltó que México y Estados Unidos iniciarán con mesas de diálogo de alto nivel en migración, seguridad y comercio.
Sheinbaum reconoce a gabinete
Al inicio de su conferencia, Sheinbaum reconoció la labor de su gabinete para llegar a un acuerdo con Trump.
“Esta es una labor del gabinete, de todo el equipo…. Somos un gran equipo, me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir un gran equipo en el gabinete”, resaltó la mandataria federal.
En ese sentido, anunció que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, será uno de los encargados del diálogo de alto nivel.
En su momento, Ebrard explicó que se reunirá la próxima semana con Howard Lutnick, una vez que sea ratificado como secretario de Comercio de Estados Unidos.
Los 4 acuerdos entre Sheinbaum y Trump
Entre los acuerdos a los que se llegó el Gobierno de México con el de Estados Unidos destacan temas de la relación bilateral como el frenar el tráfico de drogas y la migración.
Así como los relacionados al tema comercial.
Reforzar la frontera México-EUA
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que uno de los acuerdos es que México reforzará la frontera norte con EUA.
Para ello se enviará a 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de fentanilo.
En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este lunes a mediodía una reunión con el secretario de la Defensa para definir la estrategia para enviar a los elementos de la Guardia Nacional a la frontera.
EUA trabajará para evitar tráfico de armas
La presidenta también destacó que entre los acuerdos a los que se llegó está el interés de México para frenar el tráfico de armas y que estas lleguen al crimen organizado.
Este domingo, en la víspera de la llamada entre Trump y Sheinbaum, la presidenta de México reclamó que las armadoras en Estados Unidos venden armas de alto poder a los grupos del crimen organizado.
Mesas de diálogo
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que como parte de los acuerdos se establecerán mesas de diálogo para tratar dos temas de interés en la relación bilateral: seguridad y comercio.
“A trabajar conjuntamente en los dos temas: seguridad y fentanilo y también a que él revisaría el tema de tráfico de armas de Estados Unidos a México”, explicó Sheinbaum.
Además que también se definió que Ebrard y el próximo secretario de Comercio tendrán una reunión para abordar la relación comercial entre ambos países.
Pausa a los aranceles
Sheinbaum reveló que desde el primer momento en el diálogo con Trump se planteó la propuesta de frenar los aranceles.
Al respecto, contó que Trump insistió en señalar un déficit con México, sin embargo, Sheinbaum le explicó que no es así y que son socios comerciales.
Finalmente, contó que se llegó al acuerdo de poner un equipo a trabajar en este tema, y le preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa los aranceles.
“Fue una buena conversación en el marco de respeto”, explicó Sheinbaum. (POLÍTICOS).