Claudia Sheinbaum lo logró una vez más, y aplazó los aranceles de Donald Trump, por lo que México no pagará ese 25 por ciento anunciado el pasado martes.

Este jueves, el presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que el aumento de aranceles del 25 por ciento impuesto a México se pausará al menos hasta el próximo 2 de abril, cuando su nación por fin tome una decisión con respecto a este tema comercial.
Fue por medio de un mensaje en redes sociales que el mandatario indicó que sostuvo una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que ambos acordaron que no se pagará ningún tipo de arancel que venga incluido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Después de hablar con Claudia Sheinbaum Pardo, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta”.

Trump pausa aranceles y destaca relación con Sheinbaum
Asimismo, Donald Trump agradeció el arduo trabajo que Claudia Sheinbaum Pardo ha hecho en México desde su llegada a Palacio Nacional, pues ambas naciones están colaborando para reducir los niveles de migración y de tráfico de drogas.
“Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo… Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo coincidió, igualmente en redessociales, en que Estados Unidos y México han dado resultados sin precedentes en temas de seguridad y migración, reduciendo en gran medida el tráfico tanto de drogas al norte como de armas al sur.
“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”.

Sheinbaum detalla cómo fue su llamada con Donald Trump
Ya en conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo relató que la llamada con Donald Trump fue muy respetuosa; además, expuso que le presentó al estadounidense datos que no conocía, particularmente los que tienen que ver con la disminución de fentanilo.
“Fue una llamada muy respetuosa, eso fue lo que hay que resaltar, incluso si ven cómo se ha referido a mí, lo hace con respeto. Podemos no estar de acuerdo, pero hay que resaltar que han sido llamadas muy respetuosas. Yo le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, particularmente a la disminución de cruce de fentanilo a Estados Unidos”.
De acuerdo con los datos mostrados en la gráfica, misma que recopiló los datos de la Agencia de Aduanas de Estados Unidos, hubo una disminución en las incautaciones en el país del norte del 41 por ciento de enero a febrero de 2025.
“En la frontera con México se redujeron en 41.5 por ciento. Esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos y más se le expliqué, de qué es lo que habíamos decidido de los 10 mil guardias en la frontera, la revisión de aduanas, pues nos estaba dando resultado. También le comenté de la reunión que había habido en Washington con su equipo de seguridad, nuestro equipo de seguridad y el fiscal general de la República de México”. (sinlinea).