Rusia ofrece cooperación para producir armas en Latinoamérica

Rusia aseguró que la cooperación con Latinoamérica en producción armamentística permitirá a la región una autonomía militar

Rusia ofrece cooperación tecnológica para producir armas en Latinoamérica

La carrera armamentista en el mundo parece encrudecerse, con Europa volviendo a rearmarse a gran ecala y ahora con Rusia ofreciendo a la región cooperación tecnológica para la producción de armas de fuego. Así lo anunció la empresa rusa  Rosoboronexport durante la apertura de la mayor feria de defensa de la región, que se celebra esta semana en Río de Janeiro.

TE PUEDE INTERESAR: 

Los principales objetivos de la empresa rusa es la cooperación para el desarrollo de armas de fuego exlusivas del Ejército, lo cual fortalecería su autonomía en armamento mientras que ofrece este “beneficio” a países de la región.

“El principal objetivo de nuestra participación es discutir proyectos de cooperación tecnológica con países latinoamericanos”, declaró Alexander Mikheev, director general de Rosoboronexport, en un comunicado difundido por la compañía.

Rusia ofrece a Latinoamérica cooperación armamentística

Rusia ofrece cooperación para hacer armas en Latinoamérica

Esta es la primera vez desde 2019 que la empresa participa en la feria LAAD Defence & Security, un evento que reúne a los principales actores del sector en América Latina y cuya decimoquinta edición se prolongará hasta el viernes.

Mikheev destacó que Rusia busca asociarse con gobiernos y empresas de la región para desarrollar y producir armamento conjuntamente, incluyendo armas ligeras, vehículos aéreos no tripulados, sistemas de precisión, vehículos blindados y equipos navales.

Rusia ofrece cooperación armamentística a Latinoamérica

Según el ejecutivo, la tendencia global hacia la cooperación tecnológica en defensa permitirá que los proyectos con transferencia de tecnología crezcan un 95 por ciento hasta 2030, subrayando la importancia de alcanzar una “autonomía estratégica” en el ámbito militar.

Pese a sus ambiciones, la presencia de Rosoboronexport en la feria se limita a un pequeño estand, que incluye réplicas a escala de algunos de sus productos más representativos, como los cazas Su-57E y Su-35, el tanque T-90MS y el buque BK-16E. La mayor parte del espacio está dedicada a una sala de reuniones privadas, reflejo del enfoque negociador de la delegación rusa.

Rusia asegura que producción armamentística en Latinoamérica permitiría autonomía mlitar

Los productos expuestos, según la empresa, han sido probados en condiciones reales de combate y desarrollados con base en la experiencia obtenida en la denominada “Operación Militar Especial”, la expresión que emplea Rusia para referirse a la guerra en Ucrania.

Durante el evento, Rosoboronexport prevé mantener reuniones con representantes de ministerios de Defensa y fuerzas armadas de Brasil así como secretarías de Estado de otros países latinoamericanos para explorar posibles acuerdos de colaboración industrial.

Rusia ofreced producción armamentística en Latinoamérica

Rusia y México fortalecen lazos comerciales en medio de aranceles

Asimismo, en medio de las tensiones mundiales desatadas por la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el mundo entero, Rusia y México encaminan procesos de encuentro que permita la cooperación mutua más allá de lo económico, así lo resaltó la embajada rusa tras el Foro Empresarial Rusia-México que se celebró en la Ciudad de México.

En este sentido, la embajada rusa en México aseguró que la reunión permitió la discusión para proyectos conjuntos en la extracción de recursos minerales y el uso de. fuentes de energía renovables, considerando la vasta experiencia de Rusia en estos campos.

Rusia y México fortalecen cooperación

Finalmente, México podría tomar ventaja con la cooperación de Rusia para fortalecer su industria tecnológica y alcanzar autonomía en estos sectores de suma importancia en el mundo contemporáneo.

(sinlinea).