Batres exhibe a ministros por avalar incrementos millonarios a sueldos de la SCJN
La ministra Lenia Batres informó que el presupuesto 2026 contempla gastos de arrendamiento de vehículos y dieta por 65 mil mensuales.
POR: Lizeth Villegas
A escasos 28 días de que concluya su gestión, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un incremento a su presupuesto 2026, denunció la ministra Lenia Batres Guadarrama.
TE PUEDE INTERESAR:
De acuerdo con la ley, la actual estructura del máximo tribunal está facultada aún para decidir sobre esos particulares, dejando constancia hasta el último minuto de su desconexión con el pueblo y la austeridad.
La ministra Batres ha hecho hincapié en la necesidad de contar con una Suprema Corte que entienda las necesidades de la mayoría y reduzca sus gastos superfluos como los seguros de gastos médicos, entre otros.

SCJN aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026
En su última sesión privada, previa a un Pleno Público, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó un presupuesto de 5 mil 869 millones de pesos para el 2026, lo que representa un incremento de 8.1 por ciento comparado con el presente año.
La ministra Lenia Batres mostró su inconformidad y reveló que votó en contra de ese incremento.
Llama la atención que hayan autorizado ese incremento a pesar de que la mayoría de los que integran el Pleno no estarán en funciones el próximo año.

Batres critica a ministros por avalar aumento presupuestal
A través de una publicación en su cuenta de X, la ministra Lenia Batres criticó que el anteproyecto avalado por los ministros de la SCJN conserve los mismos privilegios que ella ha denunciado.
Batres se refirió a la decisión de seguir conservando prestaciones como los alimentos para ministros por un monto de 65 mil pesos al mes por encima del sueldo y el arrendamiento de vehículos.

También lamentó que sigan manteniendo las remuneraciones superiores a las de la presidenta de la República, conforme indica el artículo 127 constitucional, que aún se conservan en la SCJN para sus altos funcionarios con la subsistencia de los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada.
La ministra del pueblo confió en que los nuevos ministros elegidos por el pueblo el pasado 1 de junio asuman una política de austeridad y supriman los incrementos injustificados.
“Esperamos que el nuevo Poder Judicial que ingrese en septiembre asuma una política de racionalidad y austeridad en el gasto presupuestal y suprima estos incrementos injustificados que ni siquiera aplicará la Corte actual”.

sinlinea