Jamás pedí un amparo ni me escudé en el fuero: Ricardo Anaya responde a Sheinbaum

Anaya aseguró que al gobierno le molestaron sus declaraciones, por lo que se dedicaron a descalificarlo usando ese tipo de acusaciones.

POR: Lizeth Villegas

Ricardo Anaya reaccionó a las declaraciones que realizó la presidenta Sheinbaum sobre los comentarios que realizó el legislador el día de ayer, en los que acusó al presidente López Obrador de ser el responsable de la corrupción en Semar y sobre las críticas que hizo al presupuesto de egresos.

TE PUEDE INTERESAR:

En su mañanera, Sheinbaum descalificó las acusaciones del panista y defendió el presupuesto como “muy responsable, con un profundo contenido humanista”. Enfatizó que contempla aumentos a las entidades federativas y una fuerte reducción del gasto administrativo.

La mandataria aprovechó para enviar un mensaje a Anaya, pidiéndole que explique los fraudes en los que participó en los sexenios del PRIAN y cuestionó por qué estuvo fuera del país por seis años y regresó cobijado con el fuero para adherirse como legislador plurinominal.

Sheinbaum 10 de septiembre

Anaya señala que jamás se escudó en el fuero

Ricardo Anaya respondió a la prensa los cuestionamientos sobre la opinión de Sheinbaum, recalcando que él jamás ha tenido la necesidad de escudarse en el fuero:

“Primer punto, que quede bien claro, yo jamás pedí un amparo y jamás me escudé en el fuero. Eso es absolutamente falso”.

Afirmó que él entró al Senado de la República como cualquier ciudadano una semana antes de la toma de protesta.

El legislador panista aseguró que sus declaraciones de ayer no le parecieron a Sheinbaum y por eso recurrió “a la descalificación personal”, por lo que invitó a los integrantes de la Cuarta Transformación a tener “altura de miras”.

Anaya reiteró sus dichos y aseguró que, si sigue esta tendencia, el gobierno va a quebrar al país.

“Y yo sostengo lo que dije: están endeudando al país de una manera brutal. Y están faltando a su palabra. Porque prometieron que el déficit fiscal iba a ser de entre 3 y 3.5 por ciento y que iba a seguir bajando, pero no lo cumplieron”.

Ricardo Anaya 10 de sep

La militarización fue un error: Ricardo Anaya

El panista también aprovechó para arremeter en contra de la reforma de la Guardia Nacional al considerar que la militarización del país es un error.

Lo dijimos, la militarización es un error por muchas razones, pero principalmente porque cuando se les asignan tareas que corresponden a los civiles, se les expone a un desgaste. Y hoy lo estamos viendo con la Marina.

Semar protege intereses marítimos de México

En este tenor, Anaya aprovechó el tema de la corrupción en aduanas para generalizar y criticar a la Semar por los hechos de unos cuantos.

“Esa militarización provocó que la Marina, que es una de las instituciones más queridas y prestigiadas del país, sufra un desgaste que no merecía. Le encargaron las aduanas y ahora tenemos decenas de marinos acusados de traficar huachicol y fentanilo”, subrayó el legislador.

Aseguró que, como consecuencia de la militarización, ahora tenemos instituciones que están desgastadas, que están debilitadas y que están distraídas en tareas que no les corresponden.

Guardia Nacional

SINLINEA