La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene una aprobación sumamente alta, dejando en envidencia que el pueblo mexicano la apoya en todo.
A poco más de cuatro meses de haber iniciado su administración, todo parece indicar que las cosas marchan bien para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, situación que la ciudadanía mexicana reconoce, pues ocho de cada diez personas considera que en este primer cuatrimestre tomó excelentes decisiones de cara al porvenir del país.
TE PUEDE INTERESAR:
Prueba de las anteriores palabras fue el sondeo realizado y difundido por el diario El Financiero, que indicó que el 81 por ciento de la ciudadanía aprobó estos cuatro meses de gobierno, luego de la salida de Andrés Manuel López Obrador, quien fue uno de los últimos mandatarios que el pueblo mexicano más ha querido y que hizo que la política fuera el tema de conversación diario.
Sheinbaum obtiene aprobación de 81% tras cuatro meses
De acuerdo con los datos de la encuesta mencionada, el 81 por ciento aplaudió las primeras acciones emprendidas por Claudia Sheinbaum Pardo; en tanto, solo un quince por ciento desaprobó, porcentaje que proviene de la oposición; y solamente un cuatro por ciento no supo qué responder al cuestionamiento.
Uno de los aspectos que ha marcado el inicio de periodo de Claudia Sheinbaum Pardo es la complicada relación que está teniendo con el mandatario estadounidense Donald Trump, quien retomó el poder de Estados Unidos el pasado 20 de enero.
En ese aspecto, el 32 por ciento de los mexicanos cree que la mexicana está tratando de la mejor manera la situación con Donald Trump; mientas que el 52 por ciento expuso que no se encuentra tomando un buen camino; y finalmente, un doce por ciento no supo qué decir.
¿Cómo ven mexicanos la relación de México con EU?
Sobre las decisiones del estadounidense Donald Trump, según El Financiero, el 31 por ciento de los mexicanos cree que actualmente las relaciones entre México y Estados Unidos no se encuentran en su mejor momento, dejando abierta la posibilidad a una ruptura entre ambas naciones.
Respecto al tema de las deportaciones que planea el estadounidense, el 79 por ciento de los ciudadanos aztecas se encuentra sumamente preocupado por dicho tema, pues sería un gran número de connacionales el que llegaría al país.
Un dato a tomar en cuenta es que el 27 de enero, fecha en que empezó a levantar la encuesta, el 56 por ciento dijo estar seguro de que Estados Unidosimpondría aranceles a México, y un 69 por ciento comentó que esto afectaría mucho; no obstante, todo esto cambió con la llamada telefónica entre Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump.
(sinlinea).