El panista Jorge Romero denuncia autoritarismo y represión en marcha de la generación Z

Jorge Romero acusó al gobierno del uso de violencia cuando grupos de encapuchados iniciaron las agresiones contra las autoridades.

POR: Staff Sin Línea 16 noviembre, 2025

¡Hagan el favor! La cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) reaccionó de inmediato a los hechos ocurridos durante la movilización autodenominada “Generación Z”. Su dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, acusó al gobierno federal de autoritarismo y represión, al asegurar que jóvenes que se manifestaban “pacíficamente” fueron víctimas de una respuesta violenta del Estado.

TE PUEDE INTERESAR: 

Sin embargo, su pronunciamiento contrasta con los registros y testimonios que evidencian que los primeros actos de violencia provinieron de un grupo de manifestantes encapuchados, entre ellos simpatizantes opositores, que intentaron derribar vallas metálicas colocadas frente a Palacio Nacional.

Jorge Romero Herrera

Jorge Romero condena supuesta represión

En un comunicado, Romero afirmó que la represión contra la juventud demuestra “el miedo del oficialismo ante una generación que ya despertó”. Aseguró que las calles mostraron “esperanza pura” y que miles de jóvenes “ya no aceptan vivir con miedo ni bajo un gobierno que les miente”.

Pero la movilización del 15 de noviembre estuvo marcada más por la presencia de adultos mayores, promototes de la Marea Rosa, influencers alineados a partidos de derecha, exfuncionarios panistas y expriistas, que por jóvenes de la generación Z, quienes acudieron en menor número y en varias ocasiones expresaron su rechazo a toda la clase política, incluido el propio PAN.

Pese a que Romero condenó el uso de gas y la actuación policiaca, omitió mencionar que la escalada de tensión inició cuando personas encapuchadas, algunas de ellas participantes en movilizaciones previas de corte conservador, comenzaron a empujar y golpear las vallas que protegían edificios públicos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana señaló que la marcha avanzaba en paz “hasta que un grupo encapuchado comenzó la violencia”. El saldo fue de al menos 100 policías heridos, 40 de ellos trasladados a hospitales.

Romero sostuvo que el régimen respondió “con violencia y gas” en lugar de dialogar, y que esa actitud evidencia autoritarismo. Sin embargo, los relatos muestran que, en paralelo, grupos opositores llamaron a confrontar al gobierno federal en redes mediante troles, bots, videos manipulados y propaganda que impulsó a sectores adultos de oposición a encabezar la protesta.

Marcha de la Generación Z vivió una clara contradicción con mensajes ultrapolares

Incluso figuras como Vicente FoxMax KaiserEmilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo se sumaron a la movilización, pese a que el discurso oficial del llamado “movimiento juvenil” se había deslindado públicamente de políticos y partidos tradicionales.

Mientras Romero insistía en que los jóvenes marcharon “cansados del autoritarismo”, varios de ellos reclamaron la apropiación del movimiento por parte de políticos conservadores.

Mensajes opositores celebrados por Fox en la marcha de la generación Z

Grupos encapuchados comenzaron los connatos de violencia

Cuestionaron el uso de la bandera pirata de One Piece, convertida en símbolo de la marcha, después de que se exhibiera que el manifiesto difundido por “Generación Z México” fue creado por Monetiq, una agencia vinculada a medios de ultraderecha y a un exdiputado priista.

Las voces jóvenes también denunciaron que los políticos no representan sus demandas y que el hartazgo abarca a todos los partidos. “No estamos con ninguno”, dijo una manifestante que rechazó la violencia y criticó tanto al gobierno federal como a los convocantes opositores.

A su vez, otros participantes admitieron que el asesinato del alcalde de Uruapanfue un detonante emocional, aunque sectores de oposición lo usaron para impulsar la protesta.

En contraste con el discurso del PAN, la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Gobernación y el gobierno capitalino condenaron los actos de violencia que dejaron decenas de heridos. Las autoridades señalaron que la movilización estuvo marcada por el contraste entre manifestantes pacíficos y grupos que buscaron la confrontación directa.

sinlinea