El SAT también podría congelar las cuentas de Salinas Pliego si considera que existe riesgo de evasión o distracción de bienes.
17 noviembre, 2025
Ricardo Salinas Pliego enfrenta una situación legal cada vez más compleja. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó su obligación de pagar una deuda millonaria al Servicio de Administración Tributaria (SAT). El monto supera los 48 mil millones de pesos y corresponde a créditos fiscales derivados de ejercicios pasados.
TE PUEDE INTERESAR:
De no cumplir, el SAT tiene la facultad de proceder con embargos sobre cuentas, bienes y marcas relacionadas con él y con sus empresas. La resolución se convierte en un punto decisivo para el tratamiento de grandes contribuyentes en México. Asimismo, refleja la determinación del Estado por hacer valer la recaudación fiscal incluso frente a empresarios de alto perfil. El caso marca un precedente sobre la capacidad de la autoridad para ejecutar cobros firmes después de años de litigios.

¿Qué implicaría para Salinas Pliego un proceso de embargo?
Un embargo no ocurre de inmediato, pero sí es una posibilidad real cuando un crédito fiscal se vuelve definitivo. En esta etapa, las instancias legales quedan agotadas y el SAT puede activar el Procedimiento Administrativo de Ejecución.
Lo anterior abre la puerta a medidas que pueden afectar el patrimonio del contribuyente. Entre ellas se encuentran el embargo de cuentas bancarias, bienes muebles, inmuebles, acciones y marcas registradas.

En el caso de Ricardo Salinas Pliego, el crédito ya fue confirmado y la ruta legal para la autoridad está despejada. El SAT puede también ordenar el congelamiento de cuentas si considera que existe riesgo de evasión o distracción de bienes. Estos pasos buscan asegurar que la deuda pueda ser recuperada, incluso si existen intentos de mover activos.
Si el empresario no logra regularizar su situación, las medidas de ejecución pueden avanzar con rapidez. El escenario lo obligaría a tomar decisiones estratégicas, ya sea por la vía del pago, la negociación o la búsqueda de soluciones legales adicionales dentro de los márgenes permitidos.

Ricardo Salinas y los efectos para su imperio empresarial
La situación de Salinas Pliego no solo se limita a cifras o procedimientos legales, pues tiene implicaciones directas en la operación de sus empresas. La confirmación de la deuda y la cercanía de un posible embargo generan incertidumbre en el entorno financiero.
Un congelamiento de cuentas o la inmovilización de activos puede afectar el flujo de efectivo. También puede frenar inversiones, retrasar pagos a proveedores y complicar la relación con instituciones bancarias.

La reputación también está en juego. Los señalamientos como un contribuyente que mantiene adeudos multimillonarios crean tensiones en su imagen pública. Además, una ejecución fiscal abre la puerta a revisiones más amplias por parte de la autoridad, como análisis de operaciones internas o estructuras corporativas.
En resumen, el escenario representa un desafío que va más allá de la disputa con el SAT. Es una prueba para la estabilidad del grupo empresarial y para la capacidad de Salinas Pliego de enfrentar un proceso que podría extenderse y tener consecuencias profundas en sus negocios.
sinlinea