Luisa Alcalde señaló que Morena se alineará a la ley propuesta por Sheinbaum y establecerán candados para aplicarlo en 2027.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, anunció que el partido que fundó el expresidente López Obrador se ceñirá inmediatamente a la propuesta contra el nepotismo que envió la presidenta Claudia Sheinbaum.
TE PUEDE INTERESAR:
Esta decisión viene a poner claridad tras las diferencias que se dieron entre Morena y aliados, ya que algunos proponían aplazar el inicio de la medida hasta el 2027 o, en su defecto, hasta las elecciones de 2030.
La ley estipula que no podrá ser candidato a ningún cargo político cualquier persona que tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo familiar con la persona que se encuentre ocupando el cargo que busca.

Morena aplicará internamente reforma antinepotismo desde 2025
Por medio de un mensaje que compartió en sus redes, Luisa Alcalde anunció que Morena pondrá freno al nepotismo desde el proceso electoral de este año, en el que se renovarán cargos de elección popular en Veracruz y Durango.
”En congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento no presentará propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”.
Alcalde adelantó que presentará una propuesta ante el Congreso Nacional para que la ley contra el nepotismo sea incluida en los estatutos del partido guinda:
”También, presentaremos ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027”.

Sheinbaum se pronuncia sobre aplazamiento de reforma vs. Nepotismo
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó clara su postura sobre el aplazamiento que buscaba el Partido Verde para que la reforma contra el nepotismo entrara en vigor hasta 2030.
Sheinbaum señaló que la eliminación del nepotismo se consideró para las elecciones de 2027, por lo que pidió a los integrantes de su movimiento político que, aunque en la Constitución se establezca la prohibición hasta 2030, no postulen a familiares a cargos de elección popular.

“Lo mandé en 2027 y mi posición sigue siendo que debe aprobarse para el 2027. Entiendo que, en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos, que son parte de la alianza del movimiento, acordaron que sea para el 2030”.
La presidenta sentenció que, si algún morenista o aliado aspira a un cargo en 2027 y es familiar de un gobernador saliente, se vería mal.

(sinlinea)