Los legisladores de Jalisco aseguraron que de hallar omisiones en el caso de Teuchitlán podrán emitir sanciones contra funcionarios

El Congreso del estado de Jalisco aprobó por unanimidad citar a comparecer al fiscal de la entidad con el objetivo de esclarecer los hechos relacionados con el caso Teuchitlán, lugar en el que colectivos de madres buscadoras hallaron un posible crematorio clandestino del crimen organizado, restos óseos humanos, así como un campo de adiestramiento forzado.
TE PUEDE INTERESAR:
Además de exigir acciones concretas contra los responsables, la comparecencia busca aclarar lo sucedido en septiembre de 2024, cuando elementos de seguridad estatal hallaron el Rancho Izaguirre pero no reportaron las presuntas fosas clandestinas que posteriormente fueron descubiertas por los Colectivos de Buscadores.

Llaman a comparecer al fiscal de Jalisco por caso Teuchitlán
Los legisladores locales destacaron la necesidad de supervisar y revisar las tareas de investigación realizadas por las autoridades locales y federales.
“Se les convoca con la finalidad de que informen a esta soberanía todo lo concerniente con el predio conocido como el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán”, declaró el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez.

Por su parte, el legislador independiente Alejandro Puerto solicitó la comparecencia de tres altos funcionarios del Gabinete de Seguridad Estatal.
“Pienso que deben venir a comparecer el fiscal estatal y el secretario de Seguridad, porque evidentemente este problema de la deficiencia en los procesos de búsqueda debe enfrentarse con todas las herramientas existentes”, afirmó.

¿Quiénes fueron citados a comparecer por Teuchitlán?
Tras la solicitud, se acordó citar a:
- Salvador González de los Santos, fiscal estatal.
- Roberto Alarcón, coordinador Estratégico de Seguridad.
- Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad Pública de Jalisco.
La propuesta fue aprobada por unanimidad con el respaldo del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano. Su coordinador, José Luis Tostado, subrayó la necesidad de investigar el caso a fondo para evitar la impunidad.
“Jalisco debe saber qué pasó, cómo pasó y quiénes son los responsables. Se debe llegar hasta el fondo y deslindar responsabilidades de las autoridades locales, estatales y federales”, manifestó.

Los legisladores afirmaron que el Congreso tiene la facultad de exigir respuestas y, en caso de hallar omisiones, negligencias o encubrimientos, se aplicarán sanciones sin importar de quién se trate.
Finalmente, los miembros del Gabinete de Seguridad Estatal y el Fiscal del estado de Jalisco están citados a comparecer el próximo 19 de marzo a las 11:00 de la mañana en las instalaciones del Congreso local. (sinlinea).