¿Fracasó ‘Andy’ López Beltrán al frente de la operación en Morena?

El primer ‘descalabro’ de ‘Andy’ López Beltrán al frente de la operación en Morena

Los resultados en la elección del pasado 1 de junio no fueron buenos para Morena y su operador político, Andrés López Beltrán.

POR: Thalí Leyva

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, se puso a prueba en su primera elección como operador político del partido, y según los resultados post comicios, sufrió un descalabro al perder territorio en elecciones de Durango, Veracruz y la poca participación en la elección judicial. 

Durango

Su principal derrota la vivió en Durango, una entidad que tuvo en juego 39 presidencias municipales, en donde Morena y sus aliados se apuntan a ganar en 16 municipios, según el avance del PREP que ya tiene un 95.59% de avance. 

mapa-durango-elecciones2025

Foto: IEPC Durango 

Capital

La gran mayoría se la llevó la alianza del PAN-PRI, que alcanzaría el triunfo en 21 alcaldías, entre ellas la capital del estado, Durango, con la reelección de Antonio “Toño” Ochoa. 

En ese municipio, la derrota de Morena fue mayor, no solo porque su candidato José Ramón Enríquez, quedó incluso en tercer lugar, siendo superado por Movimiento Ciudadano, sino por la enorme operación política que hubo en esa demarcación por parte de “Andy” López Beltrán. 

De hecho, López Beltrán se fue a vivir a Durango, a fin de operar políticamente para que Morena pudiera obtener una victoria contundente en los municipios de la entidad, pero falló su estrategia. 

Incluso sumó al exdirigente del PRI local, Luis Enrique Benítez, un polémico político que lanzó insultos en contra de Andrés Manuel López Obrador y la propia presidenta Claudia Sheinbaum; haciendo a un lado la molestia de morenistas como la senadora Margarita Valdez quien protestó contra su afiliación. 

Lerdo

Otra de las grandes ciudades que Morena no pudo arrebatarle al PRI es Lerdo, en donde los resultados preliminares le darían el triunfo a Susana Torrecillas, esposa del actual alcalde el priista Homero Martínez Cabrera.

Susy Torrecillas

Foto: Especial

Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, calificó la elección en el municipio como un “cochinero”, pues fueron numerosas las acusaciones en contra de la oposición por irregularidades, y la presunta participación del gobierno de Durango, encabezado por Esteban Villegas. 

Los triunfos

Pese a que Morena aseguraba que había ganado en 21 municipios de Durango, entre ellos Gómez Palacio; el PREP arroja que la mayoría de las alcaldías se las llevó la alianza del PAN y el PRI. 

Morena en solitario ganaría en Tamazula y Otáez; mientras que en alianza con el PVEM y PT se perfilan victorias en Gómez Palacio, San Bernardo, El Oro, Coneto de Comonfort, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Topia, Pueblo Nuevo, Súchil, Nombre de Dios, Pánuco, Peñón Blanco, San Juan de Guadalupe, San Pedro del Gallo y Poanas. 

En Veracruz 

Otro descalabro para el movimiento guinda fue en Veracruz, pues mientras Luisa Alcalde sostuvo que habían ganado en 140 municipios de 212 en juego, el PREP de Veracruz arrojó otros datos. 

veracruz-morena-elecciones

Foto: PREP – OPLE 

Con el 100 % de las actas escrutadas, Morena y el Verde gobernarían en 60 municipios, 11 solo para Morena y 13 para el Verde. En estas elecciones, el PT no fue en alianza, lo que le dejó un resultado de 28 municipios. 

En tanto, Movimiento Ciudadano fue el partido que dio la sorpresa. Según los resultados preliminares, el partido encabezado por el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, se quedaría con el triunfo en 41 alcaldías. 

El PAN recuperó territorio y gobernaría en 34; mientras que el PRI en 27 demarcaciones. 

Los triunfos 

Morena y su alianza con el Verde se quedaría con el gobierno de municipios grandes como Veracruz puerto, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba y Tuxpan. 

Perdiendo Orizaba ante el PRI, y Poza Rica ante Movimiento Ciudadano. 

No obstante, el PAN confirmó su poder en el municipio de Boca del Río, uno de los bastiones del partido en la entidad, el cual Morena buscaba arrebatarle en las urnas, pero no lo logró. 

Elección Judicial, ‘el descalabro’ 

Otro descalabro para “Andy” López Beltrán habría sido la elección judicial, y es que la poca participación estimada entre 12 y 13% ha vuelto la mirada hacia el hijo de López Obrador. 

andy-lopez-beltran-zocalo

Foto: Cuartoscuro 

El diario estadounidense The Wall Street Journal señaló a “Andy” por supervisar “la maquinaria política” que movilizó a millones de votantes, debido a su cargo como secretario de Organización de Morena. 

No obstante, los resultados sobre la mínima participación ciudadana en la primera elección judicial en la que participaron menos de 13 millones de mexicanos, significaría un descalabro para el morenista, según señaló el analista Alberto Islas.

El papel de López Beltrán el domingo fue importante para Morena debido a la baja participación en las grandes ciudades de México, especialmente entre los votantes adinerados y de clase media que no apoyaron la reestructuración judicial, lo que obligó a Morena a depender del voto de la clase trabajadora movilizado por López Beltrán”, expuso el diario estadounidense. (politico).